Crótalo.

Técnica: Carboncillo de color en papel
Medida: 29.6 x 20.4 cm.

Imagen de dibujo de crótalo

Es mi primer dibujo en esta técnica. Es muy interesante pintar con estos lápices de colores de carbón. Se mezclan muy fácil, el difuminado es muy interesante. La mirada de este crótalo fue algo que particularmente me gustó. Hay mucho campo de mejora en las sombras y en la geometría y patrón de las escamas.

Lanzamiento al mundo!

Hace un poco tiempo comencé a dibujar. Me encontré con una actividad creativa e intelectualmente estimulate que me permitia crear y expresar ideas, me encontré con múltitud de técnicas, de materiales. De ideas que iban de aqui y allá. Me documenté como suelo hacerlo en videos, libros, la biblioteca y prestando ahora más atención al arte. Lápices de grafito fueron la primera y lógica opción. Unos gises de pastel fueron parte de un breve experimento. Luego acuarelas y lápices de color.

Mucho se ha dicho que cada artista tiene su estilo, técnica y materiales. Y quizá eso se afine en el futuro, por ahora disfruto encontrando en cada material sus características, bondades y dificultades. Ir a las tiendas de arte me lleva más dinero del que había previsto pues voy buscando un block y salgo con dos blocks, unos colores y un pincel, por ejemplo. Luego lleno de materiales, experimento, combino y a veces con malos resultados pero con aprendizaje.

Hace unos meses mi cuñada comenzó a hacer escultura en Puerto Vallarta y vendió una de sus primeras obras y para mi gusto la vendió bien en precio, en cliente, en formalidad y todo lo que implica. Luego en una visita que hizo ella a mi casa le mostré mis dibujos y fotografías. Ella se terminó llevando la impresiíon de una fotografía que tenía y un dibujo de un chelo y me dejó la semilla sembrada en que yo también luego podía vender o exponer mi obra. Francamente en ese momento lo veía lejano pero no imposible.

El nacimiento de este blog obedece a esa inquietud. Pondré aqui mi obra que me gusta y si algo se vende será por la conexión entre el artista, la obra y el espectador. Se que el blog es un formato que ya no es tan fuerte como lo fue antes y quizá esto no sea leido por ojos humanos y solo por robots de búsqueda pero no hay intento mas inservible que el que no se hace.